¿Cuándo es momento de reemplazar tus tapetes antifatiga? Un enfoque técnico y preventivo

¿Tus tapetes antifatiga realmente están ayudando o ya son parte del problema? Con la entrada en vigor de la Ley Silla, la revisión de condiciones ergonómicas se vuelve más importante que nunca. Este artículo técnico te muestra cuándo y por qué debes reemplazar tus tapetes antifatiga, con criterios claros, señales de deterioro y un checklist profesional listo para aplicar. ✅ Ideal para responsables de EHS, ergonomía y mantenimiento. 📥 Descarga gratuita en PDF.

Dr. Christisn Ramón Quiñones Salayandía

8/4/2025

Los tapetes antifatiga son una herramienta ergonómica ampliamente utilizada para mitigar los efectos negativos de la bipedestación prolongada en entornos industriales, logísticos, comerciales y de servicios. Sin embargo, su eficacia está sujeta a desgaste progresivo, lo que exige su evaluación periódica y su reemplazo oportuno.

🔍 ¿Por qué importa?

Estudios en ergonomía aplicada demuestran que permanecer de pie sobre superficies duras durante más de 2 horas continuas incrementa significativamente el riesgo de molestias musculoesqueléticas en pies, piernas y zona lumbar, así como la aparición de fatiga generalizada.

Los tapetes antifatiga ayudan a:

  • Reducir el esfuerzo estático de los músculos posturales

  • Mejorar la circulación en extremidades inferiores

  • Disminuir el estrés articular

  • Prevenir accidentes por resbalones

Sin embargo, un tapete en mal estado puede convertirse en un riesgo por sí mismo.

⏳ Vida útil real: ¿Tienen caducidad?

Aunque no existe una NOM ni una norma ISO que indique una vida útil específica, la mayoría de los fabricantes reconocidos (especialmente en Estados Unidos, Europa y Japón) establecen un periodo de rendimiento funcional entre 18 y 36 meses, dependiendo de:

  • Tipo de material (espuma EVA, hule nitrilo, poliuretano, PVC, gel encapsulado)

  • Horas de uso diario y carga estática

  • Exposición a aceites, grasas, calor o rayos UV

  • Tipo de limpieza y productos aplicados

  • Tráfico de personas o vehículos ligeros (carros, patines, etc.)

⚠️ Indicadores de reemplazo:

Un tapete antifatiga debe ser reemplazado si presenta uno o más de los siguientes:

⚖️ Cumplimiento normativo: Ley Silla y ergonomía industrial

Con la reciente entrada en vigor de la Ley Silla en México, es indispensable garantizar que los puestos en bipedestación prolongada cuenten con las medidas necesarias para disminuir la carga postural, entre ellas, los tapetes antifatiga.

Su evaluación y reemplazo forman parte de los criterios esperados en auditorías de seguridad y salud, especialmente bajo esquemas como:

  • ISO 45001

  • Lean Ergonomics

  • RBA (Responsibility Business Alliance)

  • NOM-036-1-STPS

  • Normativa interna de grandes corporativos

🛠️ ¿Qué hacer?

Implementa un Procedimiento Operativo Estándar (POE) de inspección trimestral, con base en criterios objetivos, con registro fotográfico, responsable asignado y plan de reposición.
La mejor práctica recomendada: reemplazo programado cada 2 años en ambientes de uso regular, o antes si hay hallazgos de deterioro.

📥 Descarga nuestro Checklist técnico en PDF

¿Quieres tener a la mano una herramienta clara, objetiva y útil para inspeccionar tus tapetes antifatiga?

Hemos preparado una guía profesional con:
✅ Lista de verificación
✅ Umbrales técnicos
✅ Criterios de evaluación
✅ Registro de hallazgos
✅ Base para POE documentado

👉 Puedes descargarla gratuitamente en formato PDF en el siguiente enlace:

📩 También puedes solicitarlo escribiéndonos directamente a:
dr.quinones@quacksquad.com.mx

👨‍⚕️ En Quack Squad ayudamos a transformar tus espacios de trabajo en entornos seguros, ergonómicos y bien planificados.