🪑 La Ley Silla ya está en vigor en México: ¿Qué deben hacer las empresas?
Conoce los puntos clave de la nueva Ley Silla en México. Obligaciones legales, riesgos por trabajar de pie y cómo cumplir con esta norma para proteger la salud laboral. Asesoría y soluciones en Quack Squad.
Dr. Christian Quiñones
7/17/2025


Desde este mes, la ya conocida “Ley Silla” entra en vigor oficialmente en México y marca un cambio importante en la forma en que deben operar los centros de trabajo donde las personas realizan funciones de pie 🦵.
¿Qué es la Ley Silla?
Se trata de una serie de disposiciones publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con base en la reforma del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (DOF 19/12/2024), que obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a las y los trabajadores que permanezcan en bipedestación durante su jornada.
Esto incluye a sectores como:
✅ Comercio
✅ Servicios
✅ Centros de trabajo análogos
✅ Industria manufacturera (cuando la actividad lo permita)
¿Por qué es importante?
Permanecer de pie por más de 3 horas continuas está relacionado con múltiples problemas de salud, tales como:
Dolor lumbar y de piernas
Fatiga muscular
Problemas circulatorios
Trastornos musculoesqueléticos
Riesgos cardiovasculares
Afectaciones durante el embarazo
¿Qué deben hacer las empresas?
La STPS establece una serie de obligaciones claras para los empleadores:
🔍 Evaluar el riesgo ergonómico por bipedestación en cada puesto
🪑 Proveer sillas adecuadas con respaldo, soporte lumbar y reposapiés
♻️ Alternar tareas que permitan cambios de postura
🥿 Brindar calzado ergonómico y superficies antifatiga
🕒 Establecer pausas activas según el nivel de riesgo
📢 Capacitar e informar a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas
🚨 Canalizar al personal que presente molestias por esta postura
¿Y los trabajadores?
Las personas trabajadoras también tienen responsabilidades:
📝 Proporcionar información sobre su actividad
🧑🏫 Asistir a capacitaciones
🪑 Cuidar el mobiliario recibido
📣 Reportar fallas o daños en las sillas
🧹 Mantener en orden y limpio el lugar de descanso
👩⚕️ Acudir a exámenes médicos si se requiere
¿Cómo empiezo a cumplir con la Ley Silla?
En Quack Squad te ayudamos a:
✔️ Realizar el diagnóstico ergonómico de bipedestación
✔️ Documentar las evaluaciones conforme a NOM-030-STPS
✔️ Capacitar a tu equipo
✔️ Diseñar pausas activas
✔️ Elegir el mobiliario adecuado
✔️ Integrar todo en tu Programa de Seguridad y Salud
📩 Contáctanos hoy mismo en:
✉️ dr.quinones@quacksquad.com.mx
🌐 www.quacksquad.com.mx
¡No esperes a una inspección!
Adelántate, cumple con la ley y mejora el bienestar de tu equipo.
💚 Trabajar de pie no debe ser sinónimo de fatiga, sino de eficiencia y salud.
#LeySilla #STPS #SaludLaboral #Ergonomía #BienestarLaboral #NOMs #Prevención #QuackSquad 🦆