🧂 ¿Cómo saber si un comedor industrial es bueno o malo?
¿Cómo evaluar si un comedor industrial es bueno o malo? Conoce los indicadores clave y el impacto real del presupuesto por platillo.
Dr. Christian Ramón Quiñones Salayandía
2 min read


Introducción
Cuando hablamos de salud ocupacional, pocas cosas tienen tanto impacto diario como la alimentación del personal. Un buen comedor industrial no solo alimenta: protege, dignifica y mantiene la productividad.
Sin embargo, evaluar su calidad no es tan simple como preguntar si la comida está rica. El sabor es subjetivo, pero hay tres criterios objetivos que toda empresa debe vigilar si quiere que su comedor funcione correctamente.
1. Los 3 básicos que todo comedor debe cumplir
1️⃣ Higiene
No es negociable. Si la comida provoca enfermedades gastrointestinales o malestares, se afecta directamente la salud del trabajador, la producción y la reputación de la empresa.
2️⃣ Puntualidad y sin filas
Un buen comedor respeta los tiempos. El trabajador debe poder comer en su hora asignada, sin perder minutos valiosos en filas, esperas o caos logístico.
3️⃣ Que alcance para todos
Parece básico, pero una mala planeación en las porciones genera quejas, conflictos y malestar entre turnos. El comedor debe servir comida suficiente hasta el último trabajador.
2. ¿Y el sabor?
Sí, el sabor importa. Pero es altamente subjetivo:
Lo que a uno le parece insípido, a otro le parece perfecto.
Por eso, la base para evaluar un comedor debe ser objetiva, y enfocarse en lo estructural.
📌 Una anécdota real
Un gerente una vez me pidió que nunca más se volviera a recibir una queja del comedor.
Literalmente: “Que quede resuelto para siempre”.
Eso me pareció tan ilógico como pedir que mañana nieve en el desierto.
Las quejas van a existir, porque siempre habrá alguien que prefiera más sal, menos arroz, o postres diferentes.
Y eso está bien. No buscamos perfección, buscamos mejora continua.
3. ¿Qué tan importante es el presupuesto?
💰 Muchísimo.
No puedes exigir un comedor de excelencia si estás pagando mal.
Y aquí viene una verdad incómoda:
Si tu presupuesto por platillo es de $1.50 USD, lo que está mal no es el comedor… es tu presupuesto.
4. Comparativo de presupuesto y calidad
Presupuesto por platillo (USD)Características del servicio
🔴 Menor a $2.20
- Porciones reducidas
- Proteína de baja calidad o menos de 100g
- Menor variedad
- Riesgo de quedarse sin comida
- Más quejas
- Difícil cumplir normas de higiene
🟢 Entre $2.20 y $3.00- Proteína aceptable (120–150g)
- Menú variado con algunas limitaciones
- Mejor logística
- Cumplimiento básico de higiene
- Bajo riesgo de quejas graves
🔵 Mayor a $3.00- Porciones completas y balanceadas
- 150–180g de proteína
- Rotación adecuada y menús atractivos
- Más opciones para requerimientos especiales (vegetariano, dieta médica)
- Mayor cumplimiento normativo y satisfacción del trabajador
📞 ¿Tienes dudas sobre el comedor industrial de tu empresa?
¿Estás recibiendo quejas constantes?
¿Te preocupa la higiene, los tiempos o la nutrición de tus trabajadores?
Contáctame.
📧 dr.quinones@quacksquad.com.mx
Te puedo asesorar en:
Evaluación de comedores industriales
Diseño de menús saludables y viables
Auditorías de higiene y logística
Casos de enfermedad profesional por alimentos contaminados
Cumplimiento con normas aplicables (NOM-251, NOM-030, etc.)
Conclusión
Un buen comedor no se mide por si gusta o no…
Se mide por si alimenta con dignidad, seguridad y calidad.
Invertir en un comedor balanceado no es un gasto, es una estrategia de bienestar laboral.